miércoles, 26 de octubre de 2011

LOS 10 MEJORES GOLES CON LA CABEZA

LOGO OFICIAL DEL MUNDIAL BRASIL 2014

El fantastico ronaldhino

Mundial de 2014 traera desarrollo al pais

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, dijo hoy estar segura de que Brasil organizará un exitoso Mundial de fútbol en 2014 y agregó que la preparación del evento contribuirá al desarrollo del país, ya que generará renta, empleos e inversiones en infraestructura. "La preparación de un evento de la magnitud de un Mundial no es, obviamente, una tarea fácil. Pero incluso así, no tengo la menor duda de que Brasil tendrá éxito en ese proyecto", aseguró la presidenta brasileña en una columna semanal publicada por los diarios regionales y en la que responde preguntas de los ciudadanos. Rousseff se refirió al desafío de organizar un Mundial al ser interrogada por una ama de casa del estado de Sao Paulo sobre si no sería mejor para el país cancelar un evento tan costoso y evitar la "vergüenza de exponer al mundo nuestra falta de preparación".

Publicidad pelota del mundial de Brasil 2014 (2)

El estadio Maracaná: uno de los estadios del mundial 2014

El Estádio Jornalista Mário Filho, más conocido como Maracanã [maɾakɐˈnɐ̃] o con su adaptación al español Maracaná, es un estadio de fútbol de la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. Es el estadio más grande de Brasil y fue el más grande del mundo durante mucho tiempo. Fue sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1950 y también sede para la Copa Mundial de Fútbol de 2014 celebrada en Brasil. Su dirección es Rua Professor Eurico Rabelo, s/nº, portão 18, Maracanã.
Curiosidades...Es uno de los estadios latinoamericanos incluidos, en el videojuego de fútbol FIFA 06, de la compañía EA Sports, junto con el Estadio Azteca. Después del recordado partido entre Brasil y Uruguay , el por entonces jóven de 9 años, Edson Arantes do Nascimento, vio llorar a su padre y le prometio que algun día él iba a ganar una Copa Mundial para él. Uruguay y Argentina son las únicas selecciones de futbol extranjeras en haberse coronadas campeonas de un torneo internacional en el Maracaná. Uruguay en la Copa Mundial 1950 y Argentina en la Copa de las Naciones 1964. Tina Turner posee el Récord Guiness por ser la única artista en llenar este estadio con mas de 180.000 personas. PES 2011 se nombra al estadio como Estadio Escorpia. En 1950, era muy probable que Brasil ganase su primer trofeo mundial. Venía arrasando a sus rivales y jugaba el último partido en su casa, ante 199.000 personas alentando por un solo cuadro, mientras que el rival, Uruguay, llegaba tras un agónico empate a 2 con España y ganando los partidos más fáciles por pocos goles, casi sin apoyo ni esperanzas de conseguir su segundo título.

Candidatura de Brasil

Brasil ya había postulado para el campeonato del 2006, sin embargo se retiró días antes, apoyando a Sudáfrica con el fin de recibir el apoyo para una eventual candidatura en 2010. Sin embargo, Sudáfrica fue derrotada por Alemania. Sudáfrica sería finalmente elegida para 2010 por lo que Brasil decidió posponer su candidatura. Brasil se convirtió en la favorita para realizar el torneo después de recibir el apoyo de todas las federaciones de Conmebol. Al apoyo de la confederación continental, se suma su importancia a nivel internacional al ser el país que ha ganado en más oportunidades el torneo. También cuenta a su favor que, a pesar de ser una de las naciones que más ha desarrollado este deporte, no ha albergado dicho evento en 64 años (en comparación, Francia esperó 60 años entre los dos mundiales que ha organizado, Italia esperó 56 años, Alemania 32 años y México tan solo 16). Brasil, además, ha organizado las Copas Américas 1919, 1922, 1949 y 1989. Estatua de Juscelino Kubitschek en Brasília con la camiseta de la selección brasileña, tras el anuncio hecho por la FIFA confirmando a Brasil como sede de la Copa del Mundo de 2014. El 13 de abril de 2006, Blatter nuevamente se refirió a la Copa Mundial de 2014 en una entrevista al periódico Estado de São Paulo. En ella, dijo que Brasil no tenía asegurada la realización del torneo, el que por ahora era sólo una idea que contaba con el apoyo de Luiz Inácio Lula da Silva y otros políticos brasileños, por lo que existía la posibilidad de que otras candidaturas se presentaran como la de Chile y Argentina o alguna de América del Norte. En la misma oportunidad, Blatter dijo que Brasil, en estos momentos, no cumplía con los requerimientos mínimos para la organización. Aún cuando sea el único candidato, Brasil tendrá que responder a los criterios (de selección de la FIFA), que son de elevado nivel. Sólo si los cumplen el Mundial se realizará en Brasil. (La candidatura) es hoy sólo una idea que, con el apoyo del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y de otros políticos, empieza a convertirse en una especie de proyecto (...) pero el camino para llegar a ello y lograr la aprobación del congreso de la FIFA en 2008 es largo. No soy un profeta. Pero, si no están dadas las condiciones, el Mundial se trasladará probablemente a América del Norte. Joseph Blatter, 13 de abril de 20062 Tras las declaraciones de Blatter, los presidentes de las federaciones de Chile y Argentina mantuvieron el apoyo a la candidatura brasileña, mientras que el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, Ricardo Texeira agradeció la recomendación pero aseguró que Brasil podrá superar las dificultades pues, según sus palabras, "no podemos perder contra nosotros mismos el derecho a realizar el Mundial de 2014".3 Reunión de Joseph Blatter, Lula da Silva y Ricardo Teixeira, el 28 de septiembre de 2006. El 14 de septiembre del 2006, el Presidente Lula da Silva pondría en duda la candidatura, afirmando que el país debería construir 12 estadios nuevos para organizar el evento ya que ninguno de los que actualmente existen en el país cuenta con los requisitos mínimos, y que además la situación de la economía del país no estaba en condiciones de costear dichos gastos.4 Sin embargo, días después se reuniría con Joseph Blatter para reafirmar el compromiso del país con el Mundial. Finalmente, el 13 de diciembre de 2006, la Confederación Brasileña de Fútbol lanzó oficialmente su candidatura, cuando Teixeira firmó una carta en Tokio en compañía de diversos dirigentes de la Conmebol y la FIFA.5 El logotipo oficial de la candidatura brasileña fue presentado en Estocolmo el 26 de marzo de 2007, el cual recrea la bandera nacional sobre el número "2014", donde el "0" es un balón del mismo color azul del globo que aparece en el pabellón, ceñido por una banda blanca. Por otro lado, la realización de los Juegos Panamericanos de 2007 en Río de Janeiro sirvieron como forma de probar la capacidad de organización de eventos deportivos en Brasil, tanto para la candidatura para el Mundial como para los Juegos Olímpicos de 2016. Entre el 13 de agosto y el 1 de septiembre de 2007, algunos encargados de la FIFA visitaron Brasil para realizar el informe de inspección de la candidatura. Días antes de la decisión final del Comité Ejecutivo, el informe señaló que "el grupo de inspección llegó al consenso de que Brasil es una elección adecuada" y que "posee el potencial necesario y ha demostrado que es muy capaz de organizar una Copa Mundial de la FIFA excepcional."6